Cuando inicié el boceto para la realización del mural deseaba que estén plasmados los diferentes
paisajes que conforman la geografía de mi provincia, rica en su diversidad, con una vegetación sin
igual, los árboles están florecidos en todas las estaciones del año. Los ríos y riachos se esparcen
por doquier. Intenté que al hacer el recorrido por el mural se pudiera hacer una síntesis del
paisaje.
Los santos patronos incorporados representan a los departamentos, puesto que es una
comunidad muy devota. La Virgen del Carmen situada en el centro del mural es la patrona de la
provincia de Formosa y el nombre que identifica al cementerio.
La bandera provincial ubicada en el centro del mural expresa la unidad que intenté reflejar, el
paño partido en tres campos representa el Cono Sur abrazado por los dos Océanos, expresados en
los colores celeste y blanco de nuestra Bandera Provincial. El Trópico de Capricornio, para dar una
mejor ubicación geográfica, se ha marcado con una guirnalda de laureles de acero que cruza todo
el mural en sentido longitudinal.
Los departamentos están simbolizados con nueve estrellas dispuestas en círculo que sintetizan la
estructura institucional a la altura del Trópico.
En la parte inferior una línea sinuosa de acero que atraviesa el mural intenta simular el agua, que
recorre la provincia de este a oeste.
Estas obras están en el original pintadas al óleo, en tela, luego se somete a un proceso de
digitalización para ser puestas en una fábrica de mosaicos venecianos, fundidos a 1400 grados de
temperatura. Para luego con una rigurosa selección de vidrios opacos y transparentes el
resultado final se asemeje a la obra original.
Espero que lo disfruten!!
Graciela